Advanced Team Concepts Arrow Services Arrow Kingdom Work Arrow Negocios Como Mision
Negocios Como Mision
La Visión – la Dirección para tu proyecto de NCM
12/30/2009 8:10:07 AM Link 0 comments | Add comment

misión, planeación, visión


Las recientes entregas se concentraron en el enfoque – el entendimiento de como Dios te ha posicionado a ti y a tu equipo, con dones y provisiones. Asumimos que ya has creado los propósitos para tu proyecto. (El tema de propósitos fue analizado en la entrega del 23 de octubre de 2009.)

Esos pasos deben darte un sentido de tu misión para el proyecto y de “donde estás”.
  • Los propósitos que Dios tiene para tu proyecto
  • La preparación que Dios ha hecho para ti y tu equipo en este trabajo
La planeación de la visión es importante para tener un sentido de la dirección donde el proyecto irá.
  • La misión define el trabajo del proyecto
  • La visión te da la dirección para donde y como el proyecto puede avanzar hacia adelante
Como un ejemplo, considere un proyecto de NCM para empezar un colegio.
  • La misión involucra la creación y presentación de las clases dentro de la comunidad – el trabajo que se va a hacer y los servicios que se van a ofrecer
  • Necesita una visión ahora para guiar tus decisiones sobre como proceder: 
    • Los tipos de educación y de clases
    • Los edades de los grupos
    • El ambiente de aprendizaje
    • Los estilos de los profesores
    • La presencia Cristiana del colegio en la comunidad
    • Quien en la comunidad va a ser contactado
    • Mucho más…
Una visión típica incluye tres a cinco categorías de elementos. A medida que los elementos toman forma y se refinan, la habilidad de tu equipo para tomar decisiones buenas y planear estratégicamente va a mejorar. Las decisiones pueden ser examinadas contra la visión – si hacemos, ¿vamos a movernos en la dirección hacía donde estamos tratando de avanzar?
El proceso de planeación tiene varios pasos. Este proceso puede servirte tambien en otras áreas,  no solamente en tu proyector de NCM. Es importante y beneficioso en todo el trabajo organizacional tener una visión, incluyendo las iglesias.
En la próxima entrega empezaremos con el primer paso – examinar tus valores.
Es muy importante que tu visión sea congruente con tus valores y los de tu equipo.

Mil Gracias,

Larry

 

Feliz Navidad -- La proxima entrega -- Del Enfoque a la Acción
12/25/2009 9:49:04 AM Link 0 comments | Add comment


Muchas gracias a ustedes por su participación en este blog durante los últimos meses de 2009. Va a ser excelente a retomar nuestra conversación después de la Navidad.

Continuaremos nuestra conversación sobre la oración con el Padre Nuestro como nuestro punto de inicio.
 
Por ahora, el equipo de Advanced Team Concepts, les deseamos a ustedes una Navidad muy feliz. Nos unimos a ustedes con mucha alegría para celebrar el nacimiento de nuestro Salvador.

Verdaderamente, Cristo fue el regalo más maravilloso que el mundo ha conocido.

Continuaremos nuestro aprendizaje con Jesús como nuestro modelo.

Los deseos más cálidos para ustedes en este bendecido día de fiesta,

Larry

 

El Enfoque de un NCM
12/18/2009 7:09:11 AM Link 0 comments | Add comment

enfoque, propósitos


En la última entrega miramos al concepto del erizo de Jim Collins en su popular libro, Empresas Que Sobresalen.

En esta entrega consideraremos una variación de este modelo que tiene una perspectiva espiritual.

El buscar el alma de nuestra organización a través de estos elementos puede iluminar y contestar
preguntas importantes.

1.      ¿Cuales son los propósitos del proyecto de NCM?  Nuestra entrega del 23 de octubre de 2009 tocó el tema del propósito para un NCM. Posiblemente te gustaría leer estos ejemplos otra vez:
  • Penetrar la comunidad con el Evangelio
  • Servir a la gente de la comunidad
  • Generar fondos para el ministerio
  • Proveer un medio y sitio para discipular Cristianos
  • Proveer trabajo bueno, en un ambiente Cristiano
2.      ¿Cómo nos ha Dios de forma única (el ministerio y el equipo de NCM) para cumplir ese propósito?
Desarrolla un entendimiento profundo de los dones (los talentos y las capacidades) dentro de tu equipo que van a ser críticas para avanzar con éxito.
3.      ¿Cuál ha sido la provisión para el proyecto? Examina las cosas que Dios ha proveído que van a avivar el NCM con los recursos necesarios para tener éxito. Esto incluye el dinero, la tierra, los edificios, la gente, el tiempo, y mucha más…
Es poderoso tener un enfoque entusiasta en estas tres áreas. Imagina el mejoramiento potencial en la toma de decisiones, en los resultados y el impacto.
El proceso para definir y entender estas áreas requiere trabajo duro. Va a tomar tiempo. Puede requerir varias rondas de exploración de las preguntas. Aún cuando tu proyecto esté avanzando bien, vas a encontrar que el enfoque en estas áreas es muy útil—marcará los pasos para refinar, aprender y luego, ajustar a medida que se avanzo. 
Es importante que tú y tu equipo recuerden que valdrán la pena la labor y el tiempo invertidos para obtener el resultado eterno final.  

Bendiciones,

Larry

 

Enfoque de Negocio
12/14/2009 7:28:12 AM Link 0 comments | Add comment

enfoque, planeación


Parece que es demasiado fácil para las empresas fragmentarse hoy en día. Hay muchísimo cambio.

  • Nuevas tecnologías
  • Nuevas industrias
  • Nuevas herramientas
  • Nuevos mercados emergen
  • Y más y más…
Si no podemos mantener nuestro enfoque, es muy fácil distraerse. Podemos encontrarnos a nosotros mismos arrastrados en demasiadas direcciones para mantener excelencia en todas las áreas. Si esta tendencia es una realidad en el mundo de negocios, debemos reconocer que también es un riesgo con un proyecto de NCM.
Jim Collins y su equipo escribieron un popular libro de negocios – Empresas Que Sobresalen (Good to Great). Para considerar este desafío del enfoque, él anima a las compañías para que considerar un concepto de Erizo (Hedgehog).
 
Collins definió el concepto de Erizo.
1.      En qué puede ser el mejor—usted debe:
  •  Determinar qué se debe intentar con base en sus habilidades, no en su ego
  • Determinar en qué no puede ser el mejor
  • Mantener las cosas simples y directas
  • Posiblemente no estén haciendo esto ahora. El núcleo de tu negocio posiblemente no es aquello en lo que puedes ser el mejor en el mundo. 
2.      ¿Qué impulsa tu motor económico?—lucha por: 
  • Determinar el denominador económico único para tu organización
  • Entender la fuerza motriz de tu economía  
  • Construir tu sistema según este entendimiento
3.      Con cuáles cosas se siente apasionamiento de—trate descubrir:

  • ¿Qué inflama tu pasión y la pasión de todos que están trabajando contigo?
  • La pasión puede ser descubierta en la mecánica del trabajo o puede estar enfocada en el propósito de la empresa

Collins comparó el descubrimiento de estas tres áreas con el emerger de la niebla al entendimiento claro. Esto es bastante grande cuando involucra el saber donde necesitamos enfocarnos.

Cuando se puede determinar donde estas tres aéreas se traslapan se tiene una excelente idea de donde debemos enfocarnos. 
En la próxima entrega miraremos una variación del modelo de Collins que considera la dimensión espiritual tsn importante para un NCM.

Bendiciones,

Larry

 

El Equipo de Jesús y los Negocios
12/9/2009 4:46:02 PM Link 0 comments | Add comment

equipo


Algunos de los discípulos de Cristo trabajaban en negocios de sus familias.  Varios de estos hombres fueron pescadores, como Simón (Pedro) y su hermano Andrés. Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, también estaban en el negocio de pesca de su familia.

Marcos 1:16 Pasando por la orilla del mar de Galilea, Jesús vio a Simón y a su hermano Andrés que echaban la red al lago, pues eran pescadores.17 Vengan, síganme les dijo Jesús, y los haré pescadores de hombres. 18 Al momento dejaron las redes y lo siguieron. 19 Un poco más adelante vio a Jacobo y a su hermano Juan, hijos de Zebedeo, que estaban en su barca remendando las redes. 20 En seguida los llamó, y ellos, dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, se fueron con Jesús.
Otro miembro de su equipo tenía una relación diferente en cuanto a los negocios. Este hombre fue un empleado del gobierno con responsabilidades para recoger impuestos. Con toda seguridad él sabía muchísimo sobre los negocios locales.
Lucas 5:27 Después de esto salió Jesús y se fijó en un recaudador de impuestos llamado Leví, sentado a la mesa donde cobraba. Sígueme le dijo Jesús. 28 Y Leví se levantó, lo dejó todo y lo siguió. 29 Luego Leví le ofreció a Jesús un gran banquete en su casa, y había allí un grupo numeroso de recaudadores de impuestos y otras personas que estaban comiendo con ellos.

Estos fueron hombres ordinarios (personas de negocios como tú y como yo) a quien Jesús usó para propósitos extraordinarios. ¡Que emoción! Es muy especial para nosotros, personas de negocios, ver que nosotros tenemos experiencias como las que Dios siempre ha encontrado valiosas para su trabajo y misión.
Esto continuó después de la ascensión de Cristo a los cielos. A veces Pablo participaba en su profesión para hacer las carpas con otros creyentes, involucrado en la sociedad en la que él estaba tratando de llegar con el Evangelio. Este grupo especial también incluyó mujeres.  Lidia fue una mujer de negocios especial quien vivía por su fe para compartir con otras personas las Buenas Noticias.
Hechos 16:13 El sábado salimos a las afueras de la ciudad, y fuimos por la orilla del río, donde esperábamos encontrar un lugar de oración. Nos sentamos y nos pusimos a conversar con las mujeres que se habían reunido. 14 Una de ellas, que se llamaba Lidia, adoraba a Dios. Era de la ciudad de Tiatira y vendía telas de púrpura. Mientras escuchaba, el Señor le abrió el corazón para que respondiera al mensaje de Pablo. 15 Cuando fue bautizada con su familia, nos hizo la siguiente invitación: Si ustedes me consideran creyente en el Señor, vengan a hospedarse en mi casa. Y nos persuadió.
Esto es muy emocionante: ver como usa el Señor a personas de negocios y ser capaz de empezar a visualizar cómo Dios nos ha preparado a nosotros como trabajadores para ser una parte valiosa en de su gran comisión.

Bendiciones y gracias por tu interés continuado en este tema.

Larry

 

Jesús y los Negocios
12/3/2009 8:18:58 PM Link 0 comments | Add comment

equipo


Es muy interesante reflexionar en el equipo que Jesús creó – sus doce discípulos. Ellos eran hombres que provenían de una variedad de campos de trabajo.

Jesús mismo tenía experiencia con labores manuales y negocios pequeños.  El negocio de su padre y familia fue la carpintería. Durante su ministerio, Cristo incluía ejemplos y lecciones con un fondo de negocios. Esto permitió que sus enseñanzas se conectaran con las personas de negocios. La historia de los talentos es un ejemplo de esto.
Mateo 25:14 El reino de los cielos será también como un hombre que, al emprender un viaje, llamó a sus siervos y les encargó sus bienes.15 A uno le dio cinco mil monedas de oro, a otro dos mil y a otro sólo mil, a cada uno según su capacidad. Luego se fue de viaje.16 El que había recibido las cinco mil fue en seguida y negoció con ellas y ganó otras cinco mil.17 Así mismo, el que recibió dos mil ganó otras dos mil…
El usaba otros tipos de escenarios de negocios para enseñar lecciones ponderosas.  Éstos incluían como manejar las viñas, la siembra y cultivo de cosechas y la construcción. El mundo de trabajo y los mercados fueron sitios importantes a medida que Jesús llegaba a la gente en sus sitios y roles del día a día.
Esto también es cierto hoy. Podemos conectarnos con las personas en una manera efectiva por medio de los negocios donde los involucramos a ellos,  ya sea como empleados, clientes, vendedores o de otras maneras. Nuestra presencia en la comunidad de negocios puede posicionarnos estratégicamente  para tocar a mucha gente para Cristo.

Bendiciones,

Larry

 

Categories
Archives
  

© Copyright 2017 • All rights reserved • Advanced Team Concepts
Levelfield Website Designs