Advanced Team Concepts Arrow Services Arrow Kingdom Work Arrow Negocios Como Mision
Negocios Como Mision
Principios para Guiar un NCM
2/27/2010 8:48:56 AM Link 0 comments | Add comment

propósitos, valores


Encontré una lista de principios por internet. Fueron extractados del Documento Ocasional de Lausana #59 para Negocios Como Misión 2004. Son excelentes.

A medida que los revisas, recuerda que un negocio del Reino necesita ser rentable y sostenible como otros negocios. El éxito de un proyecto de NCM dependerá de muchas de las mismas características como cualquier negocio bueno—integridad, imparcialidad y excelente servicio al cliente son ejemplos. El NCM lleva entonces la misión del negocio más allá, persiguiendo objetivos del Reino.
Diez Principios de Guia
1. Esforzarse por ser rentable y sostenible a largo plazo
    Las ganancias son un indicio que los recursos están siendo usados prudentemente y bien
2. Esforzarse por la excelencia mientras se está operando con integridad y se tiene un sistema de responsabilidad
3. Tener una motivación del Reino con un propósito y un plan que son compartidos y abrazados por los ejecutivos y los dueños
4. Apuntarle a una transformación holística de los individuos y comunidades
5. Buscar el bienestar holístico de los empleados
6. Buscar como maximizar el impacto del Reino de los recursos financieros y los que no son financieros
7. Modelar un liderazgo siervo a semejanza de Cristo y desarrollarlo en otras personas
8. Implementar intencionalmente practicas éticas, que honran Cristo, sin entraren conflicto con el Evangelio
9. Ser proactivo con intercesión y buscar el apoyo de oración de otras personas
10. Buscar cómo aprovechar el poder de una red con organizaciones con los mismos valores o principios
Esta lista provee un resumen bueno de los principios que hemos estado hablando en nuestro camino de NCM.
Bendiciones,

Larry

 

Manifestó “Negocios como Misión”
2/26/2010 7:11:23 AM Link 0 comments | Add comment

ejemplos


Hay cristianos de todo el mundo con interés en los conceptos de NCM.  Pienso que vas a disfrutar esta porción de la Reunión Lausana.

Bendiciones,

 

El Grupo Temático de Negocios Como Misión, correspondiente al Foro 2004 del Comité de Lausana para la Evangelización Mundial (LCWE, por sus siglas en ingles) ha estado trabajando por un año, enfocándose en temas relacionados a los propósitos de Dios respecto del trabajo y los negocios, el rol de los hombres y mujeres de negocios en la Iglesia y las misiones, las necesidades del mundo y la respuesta potencial de los negocios. Este grupo ha consistido en más de 70 personas provenientes de todos los continentes. La mayoría de ellos proviene de trasfondo de negocios, no obstante, el grupo ha incluido también líderes eclesiásticos y de misiones, educadores, teólogos, abogados e investigadores. El proceso ha incluido 60 contribuciones escritas, 25 casos de estudio, varias consultas nacionales y regionales de Negocios como Misión, así como discusiones a través del correo electrónico, culminando en una semana de trabajo conjunto de diálogo cara a cara. Estas son algunas de nuestras observaciones:

Afirmaciones

  • Creemos que Dios ha creado a todos los hombres y mujeres a su imagen, con la habilidad de ser creativos, creando cosas buenas para ellos mismos y para otros; esto incluye a los negocios.
  • Creemos en la práctica de seguir los pasos de Jesús, quien identificó de manera constante y consecuente las necesidades de las gentes que encontraba a su paso, manifestando así el amor de Dios y el imperio de su Reino.
  • Creemos que el Espíritu Santo potencia a todos los miembros del Cuerpo de Cristo a servir, a encontrar las necesidades espirituales y físicas reales de los demás, manifestando el Reino de Dios.
  • Creemos que Dios Padre ha llamado y equipado a la gente de negocios para hacer una diferencia signada por el Reino, en y a través de los negocios.
  • Creemos que el Evangelio tiene el poder para transformar a los individuos, las comunidades y las sociedades. Por lo tanto, los cristianos en los negocios deberían ser parte de esta transformación integral a través de esos negocios.
  • Reconocemos el hecho de que la pobreza y el desempleo son con frecuencia una realidad imperante en las áreas donde el nombre de Jesús es raramente oído y entendido.
  • Reconocemos tanto la extrema necesidad como la importancia del desarrollo de negocios. No obstante, es más que sólo negocios de por sí. Negocios como Misión es el concepto de negocios desde la perspectiva, el propósito y el impacto del Reino de Dios.
  • Reconocemos que hay una necesidad por la creación de empleos y por una multiplicación de los negocios en todo el mundo, apuntando a un objetivo cuádruple: espiritual, económico, social y de transformación ambiental.
  • Reconocemos el hecho de que la Iglesia es un enorme y largamente desaprovechado recurso en la comunidad cristiana de negocios para atender las necesidades del mundo —en y a través de los negocios— y traer gloria a Dios en los mercados y más allá.
 
Recomendaciones
 
Hacemos un llamado a la Iglesia en todo el mundo para identificar, afirmar, orar por, comisionar y enviar a la gente de negocios y emprendedores a ejercer sus dones y llamados como gente de negocios en el mundo —entre todos los pueblos y hasta el fin de la tierra.
Hacemos un llamado a los hombres y mujeres de negocios de todo el mundo a recibir estas afirmaciones y considerar de qué manera pudieran ser usados sus dones y experiencias para ayudar a responder a las necesidades espirituales y físicas más demandantes del mundo, a través de los Negocios como Misión.

 

Larry

Planeación de la Visión Cuarta Parte – Prepara los Planes Iniciales de Acción


Antes de terminar la reunión de planeación de la visión, en sub grupos o como un grupo completo, selecciona una o dos barreras generen una lluvia de ideas sobre acciones y estrategias para mejorar o eliminar esas barreras. Deben considerar como van a medir el progreso y el éxito. Esta planeación para crear las metas y acciones es crítica. Termina la sesión con “tareas” para el grupo y algo para medir avances.

Las reuniones posteriores pueden involucrar resúmenes del progreso y la toma de decisiones para trabajar en barreras adicionales. 
En algún momento, el equipo puede desear el usar las categorías que describen su visión para formar una declaración de visión del equipo. Esto es opcional, y debe realizarse si va a ser significativo para el grupo. Lo importante es que ellos tengan una visión para grandeza, no simplemente una declaración de visión para colgar en la pared.  
El seguimiento y la implementación son aspectos importantes del proceso de planeación de la visión.
Los líderes y facilitadores deben ayudar el proceso continuo preguntándole al equipo frecuentemente sobre su progreso en el trabajo. Esta es una muestra de interés, y si se hace correctamente, promueve la responsabilidad para tomar acciones.
A medida que las acciones van siendo completadas y se va progresando, el equipo puede regresar al plan de la visión y las barreras asociadas para planear las próximas acciones a seguir.

Bendiciones y los mejores deseos para tu planeación de la visión.

Larry

 

Categories
Archives
  

© Copyright 2017 • All rights reserved • Advanced Team Concepts
Levelfield Website Designs